LA HISTORIA DEL COLEGIO
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), fue aprobado por el Consejo Universitario de la UNAM el 26 de enero de 1971, durante el rectorado de Pablo González Casanova.El 12 de abril abrieron sus puertas los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo, el año siguiente lo hicieron los planteles Oriente y Sur.
El cch busca que sus estudiantes sean, "...actores de su propia formación, de la cultura de su medio, capaces de obtener, jerarquizar y validar información, utilizando instrumentos clásicos y tecnológicos para resolver con ello problemas nuevos.
Sujetos poseedores de conocimientos sistemáticos en las principales áreas del saber, de una conciencia creciente de cómo aprender [...] de una capacitación general para aplicar sus conocimientos, formas de pensar y de proceder, en la solución de problemas prácticos [...]
...el CCH busca que sus estudiantes se desarrollen como personas dotadas de valores y actitudes éticas fundadas; con sensibilidad e intereses en las manifestaciones artísticas, humanísticas y científicas; capaces de tomar decisiones, de ejercer liderazgo con responsabilidad y honradez, de incorporarse al trabajo con creatividad, para que sean al mismo tiempo, ciudadanos habituados al respeto, diálogo y solidaridad en la solución de problemas sociales y ambientales"
Tiene como filosofía, el desarrollo del alumnos crítico que aprenda a aprender, a hacer y a ser.
Aprender a aprender
El alumno será capaz de adquirir nuevos conocimientos por propia cuenta, es decir, se apropiará de una autonomía congruente a su edad.
Aprender a hacer
El alumno desarrollará habilidades que le permitirán poner en práctica lo aprendido en el aula y en el laboratorio. Supone conocimientos, elementos de métodos diversos, enfoques de enseñanza y procedimientos de trabajo en clase.
Aprender a ser
El alumno desarrollará, además de los conocimientos científicos e intelectuales, valores humanos, cívicos y particularmente éticos.
Con información de la página del Colegio de Ciencias y Humanidades: http://www.cch.unam.mx/
40 ANIVERSARIO
Con motivo del 40 aniversario del Colegio de Ciencias y Humanidades, la Secretaría de Servicios de Apoyo al Aprendizaje, a través del Programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de cada Plantel; organizó dos concursos, uno de Ensayo y otro de Oratoria, en el cual podrán participar tanto alumnos como ex-alumnos de los cinco planteles, la temática de ambos es, por supuesto, su historia en el Colegio.
Para conocer más acerca de estos concursos visita: Concurso de Ensayo y Concurso de Oratoria en este blog.